Cremas hidratantes

Las cremas hidratantes, como su propio nombre indica, sirven para hidratar la piel, esto es, son un cosmético que se elabora para luchar contra la piel seca. La exposición al calor, al sol y, en general, a las inclemencias del tiempo, deterioran nuestra piel, afectando a su hidratación. Para combatir esto tenemos las cremas hidratantes. Además de saber qué son las cremas hidratantes, antes de usarlas hay que tener en cuenta algunas consideraciones, de todas las cuales hablaremos a continuación.

1. Para cada edad una crema hidratante

No todas las cremas hidratantes son iguales. Estas pueden ser clasificadas en función de diversos criterios, uno de los cuales es la edad de la persona sobre la que se aplicará. En este caso, para cada momento de nuestra vida hay una crema adecuada. Y es que la piel, al igual que el resto de partes del cuerpo, va cambiando con el paso del tiempo.
Así, para un bebé, cuya piel es mucho más fina que la de una persona adulta, no es aconsejable utilizar la misma crema que utilizamos para hidratar nuestras pieles adultas. En su lugar, utilizaremos una crema específica para bebés, la cual está fabricada teniendo en cuenta la delicadeza y sensibilidad de su piel, así como sus necesidades particulares de hidratación.
A edades superiores hay que tener en cuenta otras características y necesidades. Por ejemplo, en la adolescencia la piel es más grasa, suelen salir espinillas y puntos negros. A esta edad, la piel necesita mayor cantidad de agua, lo cual se puede conseguir con una crema hidratante normal o con una crema hidratante para pieles grasas.
Igualmente, a partir de los cuarenta años, la piel tiende a secarse más fácilmente, además, empiezan a salir arrugas. En este caso, lo mejor es utilizar una crema hidratante preventiva. Esta retardará la aparición de las arrugas.

2. Distintas cremas hidratantes para cada parte del cuerpo

Con solo mirar nuestras manos nos podemos dar cuenta la piel no es igual en todas las partes del cuerpo, de ahí que la crema que necesitamos para hidratar nuestra cara no sea la misma que nos hace falta para hidratar nuestras manos. En este sentido, hay cremas hidratantes para cada parte del cuerpo, las cuales responden a las diversas necesidades de nuestra piel.
Así, para hidratar nuestra cara tendremos que tener en cuenta la recuperación de la luminosidad de la cara, de tal modo que la crema hidratante que utilicemos es aconsejable que contenga vitaminas, así como otros productos que le devuelvan a la piel de la cara su firmeza.


Si lo que queremos es hidratar nuestras manos, tendremos que tener en cuenta la facilidad con la que esta parte del cuerpo se agrieta. Además, las manos están entre las partes del cuerpo más expuestas a las inclemencias del medio, pues no solo suelen ir desnudas, sino que además realizamos la inmensa mayoría de nuestras actividades cotidianas con ellas.


3. La diversidad de cremas hidratantes

Hay muchos más tipos de cremas hidratantes, que pueden variar en función del tipo de piel de cada personas o en función de otros factores más específicos, como por ejemplo las utilizadas para el cuidado de los tatuajes. Por ello, a la hora de comprar y utilizar una crema de este tipo hemos de tener en cuenta cuáles son nuestras necesidades, así como otros factores como los mencionados más arriba. Solo de esa manera le sacaremos el máximo partido, consiguiendo los mejores resultados para el cuidado de nuestra piel.

Si te ha gustado, compártelo...

Opiniones y comentarios:

Últimas publicaciones

En facebook...

... y twitter

Autor

Jose David Pascual Traver


7 artículos publicados