Portabebés
A lo largo de la historia el porte del bebé ha sido una técnica utilizada por muchas madres en todo el mundo. De origen africano y bastante olvidado por la sociedad occidental, el uso de los portabebés es una práctica que poco a poco se va extendiendo como símbolo de la vida moderna, aunque estos artilugios se consagran ya como una tradición cultural y milenaria por sus múltiples beneficios para madre e hijo.
Antiguamente el portabebé se utilizaba como sustitutivo del carrito para bebés que existe en la actualidad. Con la experiencia y la investigación de los años, el portabebé ha ido evolucionando y perfeccionando sus características para ayudar al buen funcionamiento y desarrollo de los más pequeños.
Se pueden diferenciar dos tipos de portabebés, el convencional y el ergonómico. El primero de ellos es el menos recomendable ya que suele mantener al bebé con la espalda recta y las piernas estiradas apoyando todo su peso sobre la zona genital, e incluso permiten colocar al niño de espaldas al porteador. Sin embargo, el portabebé ergonómico mantiene al bebé pegado a la persona que lo transporta, con la espalda ligeramente curvada y las rodillas más elevadas que las caderas, de esta manera el peso recae sobre el culito adoptando una forma fisiológica más adecuada.
Beneficios para el bebé
- Bienestar: Estabiliza las constantes vitales, disminuyendo cólicos y lloros. El porteo ayuda a la maduración neuronal gracias al movimiento continuo.
- Funciones fisiológicas: La postura vertical del bebé facilita la digestión, permite una mejor expulsión de los gases, evita los reflujos y los cólicos de los bebés lactantes.
- Distribución del peso: la superficie de apoyo permite una distribución homogénea del peso de cada corva de la pierna favoreciendo una postura saludable y evitando los puntos de presión.
- Desarrollo físico: El correcto posicionamiento del niño en el portabebé facilita el desarrollo de las caderas y la espalda. Además está recomendado para bebés con displasia de la cadera.
- Seguridad: Sentir la respiración, el olor y el sonido del corazón de la madre proporciona seguridad y autonomía en el bebé. De esta manera el pequeño aumenta sus periodos de sueño además de reducir los lloros, los cólicos y los vómitos.
- Mejora la comunicación entre madre e hijo: La madre es capaz de anticiparse a los actos del bebé gracias al vínculo que se crea al portar al hijo.
- Estimulación temprana: Tener el mismo campo de visión que los padres es esencial para fomentar la tranquilidad, la confianza y la sociabilidad interviniendo en los quehaceres de la vida cotidiana.
Ventajas para los padres
- Lactancia: el permanente contacto madre-hijo produce todas las sensaciones necesarias para que se produzca la leche materna. Además, este sistema permite de manera sencilla y discreta amamantar al bebé.
- Libertad de movimiento: la utilización de este sistema permite a la madre mover las manos posibilitando la realización de sus tareas cotidianas.
- Se eliminan las barreras arquitectónicas: con el portabebé, a diferencia que con el carro, no se producen limitaciones de movimientos. Los padres pueden subir escaleras, acceder al autobús, pasar por calles estrechas sin ningún tipo de problema.
- Cuidados físicos: la correcta distribución del peso del bebé es fundamental tanto para él como para los padres. Por ello, la utilización del portabebé reparte equitativamente el peso en toda la parte superior de la persona que lo lleva disminuyendo el cansancio físico que provoca llevar al niño en brazos o apoyado en la cadera.
Consejos para elegir un portabebés
- El bebé ha de estar bien pegado al cuerpo de la madre, de forma que si se agacha no se despegue.
- La posición correcta del bebé es con las piernas formando una M o en “ranita” con las rodillas más altas que el culito, y la espalda formando una C. Imitando la forma del bebé cuando lo coges en brazos.
- El bebé ha de estar lo suficientemente alto como para que cuando vayas a darle un beso no tengas que agacharte prácticamente.
- Las tiras de los hombros han de ser anchas para que el peso se reparta. Y se deben de poder colocar en los hombros o entre el hombro y el cuello, nunca en el cuello solo.
- El portabebés debe tener la tensión necesaria para que no se encorve la espalda.
Tipos
Dependiendo las necesidades y los usos que se quiera dar a este sistema se deberá escoger un portabebé u otro:
Mochila ergonómica:
Es el sistema más demandado y utilizado por la sociedad. Estas mochilas se adaptan a la fisiología del bebé repartiendo adecuadamente el peso de éste.
Se pueden colocar tanto a la espalda como al frente, incluso algunas de ellas a la cadera, y suelen soportar un peso de hasta 15 kg, aunque algunas llegan a los 20.
Se recomiendan las mochilas con respaldo adaptable, sobre todo para recién nacidos.
Ventajas:
- Se puede usar durante mucho tiempo desde que nace el niño hasta los 20 kg de peso
- Cómodas, ligeras y fáciles de colocar
- Adaptable al portador
- Facilita el movimiento
- La mochila la puede usar tanto padres como madres debido a sus tiras regulables
Mei Tai:
De origen oriental, está inspirado en el método que llevaban las mujeres chinas para trabajar en el campo portando sus hijos en la espalda. Es un sistema compuesto por un rectángulo de tela, donde se coloca el bebé, y unas tiras (en algunas ocasiones acolchadas). Se puede colocar de muchas maneras diferentes dependiendo de la edad del niño y de la comodidad de la madre o padre.
El momento ideal para empezar a utilizarlos es a partir del quinto o sexto mes, cuando el ancho inferior del respaldo es lo más parecido a la distancia entre las dos corvas del bebé cuando está sentado con las piernas abducidas. Permite diferentes posiciones: delante, detrás y a la cadera.
Forma de colocarlo: Se puede poner como una mochila. Las dos tiras superiores se anudarían a la parte superior del cuerpo y las dos tiras inferiores a la parte de la cintura.
Se recomienda cuando el bebé sabe sentarse por sí mismo y cuando ya sabe caminar.
Ventajas:
- Sencillo de anudar
- Se puede utilizar hasta los 3 años
- Posibilidad de usarlo hombres y mujeres indistintamente gracias a sus tiras regulables.
Pouch o Sling:
Consiste en una tela cosida en forma de tubo, denominada bolsa abdominal del canguro por las similitudes que tienen tanto estética como física y síquicamente.
Se coloca sobre el hombro y permite llevar al niño acostado, semi sentado o sentado dependiendo del tiempo del bebé. El pouch se puede poner delante, detrás o en la cadera.
Ventajas:
- Ocupa muy poco espacio
- Fácil de poner y quitar
- Muy sencillo de utilizar
- Hasta 15 kg o hasta el peso que especifique el fabricante
- Permite amamantar al bebé sin que nadie se entere
Bandolera de anillas:
Tela larga que lleva unidos sus extremos a través de una anilla, permitiendo ajustar la medida a las necesidades del momento. El peso se reparte por la espalda y en un solo hombro. Permite posicionar al bebé de seis formas diferentes y se puede utilizar hasta los tres años. La bandolera se puede colocar al frente, a la espalda o a la cadera.
Se recomienda el uso de este portabebés a niños de todas las edades, desde recién nacidos hasta 5 años.
Ventajas:
- La anilla permite ajustar el portabebé a la medida que se necesite
- Sencillo de utilizar
- Favorece la lactancia de manera cómoda
- Puede utilizarla tanto la madre como el padre
Fular:
Se trata de un largo trozo de tela cuyas características permiten ajustar el bebé a la forma deseada. Se trata del portabebé más versátil por la infinidad de posiciones y posturas posibles que se pueden llevar a cabo. Dependiendo de la colocación deseada por el porteador el peso se repartirá por unas zonas del cuerpo u otras.
Por sus características, este portabebés, es el más recomendado para niños de todas las edades, desde bebés hasta 5 años.
Ventajas:
- El más adecuado para la fisiología del bebé
- Existen diferentes medidas y calidades de tela
- Posibilidad de adquirir anillas
- Muy versátil acoplándose a las necesidades del bebé y del portador
En Planeta Huerto puedes encontrar portabebés fabricados con materiales ecológicos para el uso y disfrute de las familias. Comprobaréis vosotros mismos los beneficios y ventajas del porte del bebé, la Asociación de Española por el Fomento del Uso del Portabebés ya está convencida.