Cuidados del cordón umbilical

Has pasado 9 meses unida a tu bebé mediante el cordón umbilical y al nacer ese vínculo no debe romperse. Además a partir de ahora y durante un par de semanas o tres te vas a tener que enfrentar a la primera cura de tu hijo. No tengas miedo y disfruta.

Después del baño es un buen momento.

Suelen estar relajados y es más sencillo disfrutar. Durante mucho tiempo se ha creído que hasta que al bebé no se le podía bañar hasta que no se desprendía el cordón umbilical, pero en realidad no hay problema, siempre que después del baño quede bien seco y limpio. Es mucho más cómodo y práctico que tener que ir limpiando a nuestro bebé por partes.

A la hora de limpiarlo hay dos sugerencias distintas, dependiendo del pediatra, unos recomiendan simplemente limpiarlo y secarlo, y otros prefieren utilizar algún tipo de desinfectante, como alcohol, pero no el que usas normalmente para adultos, sería demasiado fuerte, sino alcohol de 70º (recomendado por la Asociación Española de Pediatría), ya que es más suave y así no haremos sufrir la delicada piel de nuestro bebé.

No debe utilizarse en ningún caso productos desinfectantes a base de yodo, puesto que se absorben por la piel y podrían provocar problemas tiroideos

Cuando lo cures es importante que dobles la parte superior del pañal hacia abajo, de manera que el ombligo quede destapado y pueda ir secando poco a poco así como evitar contacto con sustancias que puedan producir una infección. Hay que intentar que el cordón y la pinza que le pongan en el hospital no se enganchen nunca con la ropa.

Hace mucho tiempo, una vez que se había caído el cordón umbilical se le ponía una pequeña faja, e incluso se le apretaba al bebé el ombligo con una moneda para que no quedara hacia afuera, algo que hoy en día se desaconseja completamente, ya que hay que evitar presionar el vientre de un recién nacido y el contacto con la moneda podría llegar a provocar una infección.

No suelen producirse infecciones, pero es importante que observes como poco a poco se va secando hasta que acabe cayéndose.

Una vez que el cordón umbilical se cae completamente todavía tardará en curar entre 3 y 5 días.

Con toda esta información, lo importante es poder disfrutar, con la tranquilidad de que es muy poco habitual que se produzcan infecciones en el cordón umbilical de un bebé siempre que se mantenga limpio y seco.

Si te ha gustado, compártelo...

Opiniones y comentarios:

Últimas publicaciones

En facebook...

... y twitter

Autor

Jose David Pascual Traver


7 artículos publicados